La firma de capital privado líder en inversiones de crecimiento y alto impacto en México.
Invertimos en empresas con un fuerte potencial de crecimiento y un modelo de negocios probado.
Contribuir al desarrollo económico del mundo y al crecimiento de nuestro equipo mediante la construcción de empresas que generan riqueza acompañado de un impacto social y ambiental en nuestras comunidades
Convertirnos en el administrador de activoslíder enfocado en IMPACTO DE CRECIMIENTO, diversificado en estrategias de capital y crédito en América Latina y el mercado hispano de Estados Unidos para el año 2023.
Antes de PC Capital trabajó como Directora Adjunta en Alianza Médica para la Salud, una ONG enfocada al desarrollo de los servicios de salud en México a través de la capacitación de alto nivel a médicos mexicanos.
Cuenta con más de 6 años de experiencia en el Gobierno Federal de México, donde trabajó como Jefa de la Oficina en la Subsecretaría de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía y en la Subsecretaría de Transportes.
También trabajó como Subdirectora en la implementación de proyectos productivos para mujeres indígenas en la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
En el sector financiero, trabajó en Banorte como Subdirectora de Conocimiento del Cliente. Durante la maestría realizó una pasantía en Latin Economic Development Coorporation, microfinanciera en Washington D.C.
Alejandra cuenta con una maestría en Desarrollo Económico de The Fletcher School of Law and Diplomacy en Tufts University y es Licenciada en Economía por la Universidad Iberoamericana.
astruck@pc-capital.com
El señor Barahona a lo largo de su carrera profesional, ha tenido diversos títulos administrativos como marketing, desarrollo de producto, planificación estratégica, ventas, RRHH y logística y distribuciones en diversas empresas como Alfa, Pepsico, Games y FEMSA. Barahona, también ha ocupado cargos de CEO en AeroMexico, la aerolínea más grande de México, Alsea, propietaria de más de 2000 restaurantes en América Latina (con marcas como Domino’s Pizza, Starbucks Coffee, Burger King, Chilis’s, etc.), Alis Foods (con marcas como Papa John’s Pizza México, Cadena Restaurante Alitas, Grupo Filoa, etc.).
El Sr. Barahona tiene una licenciatura en Ingeniería Mecánica del ITESM Monterrey y un MBA del Tec. Monterrey
@pc-capital.com
El Sr. Araujo cuenta con una sólida formación en finanzas corporativas y estrategia en negocios, así como amplia
experiencia ayudando a empresas en su proceso de institucionalización. Durante los últimos 10 años Gabriel,
cofundador de la práctica de Capital Privado en PC Capital, ha participado en varias oportunidades como
inversionista ángel.
Trabajó en la División de Banca de Inversión de BBVA, especializándose en Finanzas Corporativas
y Fusiones y Adquisiciones para el Grupo BBVA en la Ciudad de México.
Trabajó en Wealth Management en BBVA Bancomer,
donde asesoró y administró una cartera de valores para individuos con patrimonio neto alto (HNWI, por sus siglas en
inglés) de alrededor de $150 millones de dólares.
Actualmente el Sr. Araujo está certificado por la AMIB (Asociación
Mexicana de Intermediarios Bursátiles) como Asesor de Estrategia de Inversión y Asesor Financiero (equivalente a la
serie 7). Se ha desempeñado como miembro de la Junta de Asesores de empresas como: Renueva Commercial, Cesar Pizza,
Universidad Internacional, Grupo Filoa y Grupo Came. El Sr. Araujo cuenta con un MBA en finanzas del Instituto de
Empresas Business School (IE) en Madrid, España. Es ingeniero industrial por la Universidad Iberoamericana (UIA).
garaujo@pc-capital.com
Gabriel España, Mexicano, es Managing Director en Iskali Capital Group, firma basada en Washington DC y
especializada en el desarrollo de proyectos de inversión ligados a los principios ESG/SDGs, inversiones de alto
impacto en el desarrollo para los Mercados Emergentes y EEUU. Adicionalmente, es Presidente para las Américas del
International Association of Financial Executives Institutes, IAFEI. Actualmente trabaja en la estructuración de un
SPAC, Special Aquisition Corporation, con estándares ESG, junto con PC Capital, el cual se listará en alguna de las
bolsas de EEUU.
Por mas de 20 años, Gabriel trabajó en el International Finance Corporation, IFC, brazo de financiamiento al sector
privado del Banco Mundial, donde tuvo oportunidad de financiar proyectos en mas de 40 países en Latinoamérica, Asia,
Europa del Este y el Sur de África, ocupando puestos de dirección en el departamento de Manufactura, Agronegocios y
Servicios. Elaboró el programa que culminó con la participación por vez primera del IFC invirtiendo en proyectos de
vivienda social para los mercados emergentes.
El Sr. España estudió Ingeniería Civil en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), donde se graduó con los honores estudiantiles más altos en 1992 (Medalla Gabino Barreda). Posteriormente,
obtuvo su grado de Master en Administración de Empresas (MBA) en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de
Empresa – IPADE Business School, en 1994. Cuanta con Diploma del Programa de Capital Privado por la Columbia
Business School, además, Gabriel tiene estudios en negociación internacional por el INSEAD, es miembro del Aspen
Global Leadership Network y del Alumni Network del AILA International Fellowship del Center for Strategic &
International Studies CSIS.
Gabriel cuenta con más de 25 años de experiencia en campos de financiamiento en diferentes regiones del mundo.
gespana@pc-capital.com
Se unió al equipo de PC Capital en 2021. Antes de entrar a PC Capital, Gonzalo trabajó como Analista Financiero en
TERA Capital, donde sus responsabilidades incluían análisis de “benchmarking” para empresas objetivo, análisis
financiero y operativo para empresas objetivo, y estuvo activamente involucrado en ejercicios de valuación y
modelaje financiero con la firma. Adicionalmente, Gonzalo completó el programa de entrenamiento de Wall Street Prep.
Gonzalo es licenciado en Ingeniería Industrial por la Universidad Iberoamericana.
En su rol de PC Capital desempeña el análisis cuantitativo y cualitativo continuo de proyectos actuales, así como de
nuevas oportunidades de inversión.
@pc-capital.com
Se unió al equipo de PC Capital en 2022. Antes de entrar a PC Capital, Jorge trabajó como Asesor Comercial en
Unifin, donde sus principales responsabilidades incluían análisis de empresas, manejo de cartera de clients y
asesoría en uso de líneas de crédito revolventes. Jorge es licenciado en Ingeniería Industrial por la Universidad
Iberoamericana.
En su rol de PC Capital realiza el análisis cuantitativo y cualitativo de proyectos actuales, así como de nuevas
oportunidades de inversión.
jmartin@pc-capital.com
Laura cuenta con 18 años de experiencia como responsable de tesorerías y áreas administrativas de distintas empresas
y se ha especializado en la elaboración de flujos de efectivo, reestructura de procesos y optimización del manejo de
caja. Antes de unirse a PC Capital, fue responsable de la tesorería de Kaluz, family office de la familia Del Valle.
Estuvo 7 años en Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), donde trabajó como responsable de la tesorería
de la División Comercial, División de Parques y como parte de la Tesorería Corporativa realizando análisis y
consolidación de los flujos de efectivo del grupo. Se desempeñó como jefe de tesorería de Volaris y estuvo a cargo
de la operación de la empresa, relación con bancos, presentaciones corporativas y manejo de las estaciones
nacionales e internacionales. Además, fue responsable de la administración y manejo financiero de la farmacéutica
Randall Laboratories, empresa familiar dedicada a la fabricación y comercialización de medicamentos genéricos.
Laura es Licenciada en Negocios Internacionales por la Universidad Anáhuac México Norte.
lvillalobos@pc-capital.com
En 2013, el Sr. Garza fue designado presidente para México del Grupo WPP. Su carrera en publicidad y comunicaciones
comenzó en Y&R en 1972. Más tarde, en 1981, se unió a Leo Burnett. En sus 14 años en LB, alcanzó varios puestos
importantes. En 1995 el Sr. Garza inició la operación de Saatchi & Saatchi en México. Cuatro años más tarde, en
1999, se incorporó a Ogilvy & Mather como presidente y director ejecutivo, convirtiéndose en su presidente en enero
de 2011. Durante su mandato, se convirtió en miembro de la junta directiva de Ogilvy & Mather Worldwide.
El Sr. Garza tiene un título en Administración de Empresas del reconocido Tecnológico de Monterrey
@pc-capital.com
Luis es un experimentado banquero de inversión con más de 7 años de trayectoria ejecutando transacciones de
financiamiento estructurado, project finance, M&A, reestructuras y LBOs en Latinoamérica. En donde ha formado parte
de equipos de alto rendimiento en transacciones superiores a los US$3 Bn, principalmente en los sectores de recursos
naturales e infraestructura.
Antes de PC Capital, Luis fue capital markets manager para Kueski, la Fintech BNPL más grande de México. Asimismo,
vicepresidente del equipo de banca de inversión de Ernst & Young, y fue integrante de los equipos de financiamiento
estructurado y project finance para Sabadell y Banorte.
Luis es licenciado en Dirección Financiera por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
lmorales@pc-capital.com
El Sr. Cervantes tiene una amplia experiencia como miembro del Consejo de algunas de las empresas líderes en México,
banquero de inversión y operador en diferentes industrias. Pablo sirve o ha servido en el Consejo de Kuo, Dine, Beta
Santa Mónica, BCBA Impulse, entre otras. Antes de PC Capital, el Sr. Cervantes trabajó como banquero para IXE en
México y JPMorgan en Nueva York. Pablo ha servido como CEO de Polycrom, uno de los líderes conglomerados en México
con más de US$500 MM en ventas generadas de sus negocios de agricultura, lácteos, azucareros, y bienes raíces en
México y España.
Es Ingeniero Químico de la Universidad Iberoamericana y tiene un MBA del IPADE, la escuela de negocios en México.
pcervantes@pc-capital.com
En los últimos 25 años, el Sr. Coballasi ha trabajado como inversionista de capital privado, banquero de
inversión y consultor en Estados Unidos y Latinoamérica. En el 2008 Pablo co-fundó PC Capital y durante los
últimos 14 años ha ayudado a PC Capital a convertirse en la firma líder de Capital Privado y Banca de Inversión
en México.
Antes de PC Capital, Pablo fue Vice Presidente de FondElec Capital Advisors en Stanford, Connecticut,
donde ayudó a manejar un portafolio de Capital Privado de más de US$600 millones enfocado principalmente en
inversiones de telecomunicaciones y energía, y como consultor de Deloitte Consulting/Braxton Associates. Pablo
es Ingeniero Mecánico de Vanderbilt University con una especialización en Administración de la Tecnología y
cuenta con un MBA de Northwestern Kellogg School of Management.
Adicionalmente, Pablo participa en el comités de
inversión de PC Capital, ELJ y the Mercersburg Academy, y en los consejos de administración de Te Creemos
Holding, Rancho los Molinos, Medios Cattri, Lightbox OOH, GLJ Capital, Mercersburg Academy, y el de la
Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP). Los activos bajo administración de los comités de inversión en
donde participa Pablo suman mas de $1,300 millones de dólares.
pcoballasi@pc-capital.com
Vannesa Ajuria se unió al equipo de PC Capital en 2016 como asistente general. Dentro de sus funciones se
encuentra el área administrativa y contable. Maneja el área comercial y es asistente personal de dos socios de
la Firma. Vannesa se encuentra estudiando la carrera de Licenciatura en Administración de Empresas en la
Universidad Tecnológica de Mexico.
vajuria@pc-capital.com
En los últimos 25 años, el Sr. Coballasi ha trabajado como inversionista de capital privado, banquero de
inversión y consultor en Estados Unidos y Latinoamérica. En el 2008 Pablo co-fundó PC Capital y durante los
últimos 14 años ha ayudado a PC Capital a convertirse en la firma líder de Capital Privado y Banca de Inversión
en México.
Antes de PC Capital, Pablo fue Vice Presidente de FondElec Capital Advisors en Stanford, Connecticut,
donde ayudó a manejar un portafolio de Capital Privado de más de US$600 millones enfocado principalmente en
inversiones de telecomunicaciones y energía, y como consultor de Deloitte Consulting/Braxton Associates. Pablo
es Ingeniero Mecánico de Vanderbilt University con una especialización en Administración de la Tecnología y
cuenta con un MBA de Northwestern Kellogg School of Management.
Adicionalmente, Pablo participa en el comités de
inversión de PC Capital, ELJ y the Mercersburg Academy, y en los consejos de administración de Te Creemos
Holding, Rancho los Molinos, Medios Cattri, Lightbox OOH, GLJ Capital, Mercersburg Academy, y el de la
Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP). Los activos bajo administración de los comités de inversión en
donde participa Pablo suman mas de $1,300 millones de dólares.
@pc-capital.com
En los últimos 25 años, el Sr. Coballasi ha trabajado como inversionista de capital privado, banquero de
inversión y consultor en Estados Unidos y Latinoamérica. En el 2008 Pablo co-fundó PC Capital y durante los
últimos 14 años ha ayudado a PC Capital a convertirse en la firma líder de Capital Privado y Banca de Inversión
en México.
Antes de PC Capital, Pablo fue Vice Presidente de FondElec Capital Advisors en Stanford, Connecticut,
donde ayudó a manejar un portafolio de Capital Privado de más de US$600 millones enfocado principalmente en
inversiones de telecomunicaciones y energía, y como consultor de Deloitte Consulting/Braxton Associates. Pablo
es Ingeniero Mecánico de Vanderbilt University con una especialización en Administración de la Tecnología y
cuenta con un MBA de Northwestern Kellogg School of Management.
Adicionalmente, Pablo participa en el comités de
inversión de PC Capital, ELJ y the Mercersburg Academy, y en los consejos de administración de Te Creemos
Holding, Rancho los Molinos, Medios Cattri, Lightbox OOH, GLJ Capital, Mercersburg Academy, y el de la
Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP). Los activos bajo administración de los comités de inversión en
donde participa Pablo suman mas de $1,300 millones de dólares.
@pc-capital.com
Salomón Saadia, Mexicano, es Managing Director en Iskali Capital Group, firma basada en Washington DC y
especializada en el desarrollo de proyectos de inversión ligados a los principios ESG/SDGs, inversiones de alto
impacto en el desarrollo para los Mercados Emergentes y EEUU. Adicionalmente, es Presidente para las Américas del
International Association of Financial Executives Institutes, IAFEI. Actualmente trabaja en la estructuración de un
SPAC, Special Aquisition Corporation, con estándares ESG, junto con PC Capital, el cual se listará en alguna de las
bolsas de EEUU.
Por mas de 20 años, Gabriel trabajó en el International Finance Corporation, IFC, brazo de financiamiento al sector
privado del Banco Mundial, donde tuvo oportunidad de financiar proyectos en mas de 40 países en Latinoamérica, Asia,
Europa del Este y el Sur de África, ocupando puestos de dirección en el departamento de Manufactura, Agronegocios y
Servicios. Elaboró el programa que culminó con la participación por vez primera del IFC invirtiendo en proyectos de
vivienda social para los mercados emergentes.
El Sr. España estudió Ingeniería Civil en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), donde se graduó con los honores estudiantiles más altos en 1992 (Medalla Gabino Barreda). Posteriormente,
obtuvo su grado de Master en Administración de Empresas (MBA) en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de
Empresa – IPADE Business School, en 1994. Cuanta con Diploma del Programa de Capital Privado por la Columbia
Business School, además, Gabriel tiene estudios en negociación internacional por el INSEAD, es miembro del Aspen
Global Leadership Network y del Alumni Network del AILA International Fellowship del Center for Strategic &
International Studies CSIS.
Gabriel cuenta con más de 25 años de experiencia en campos de financiamiento en diferentes regiones del mundo.
@pc-capital.com
Salomón Saadia, Mexicano, es Managing Director en Iskali Capital Group, firma basada en Washington DC y
especializada en el desarrollo de proyectos de inversión ligados a los principios ESG/SDGs, inversiones de alto
impacto en el desarrollo para los Mercados Emergentes y EEUU. Adicionalmente, es Presidente para las Américas del
International Association of Financial Executives Institutes, IAFEI. Actualmente trabaja en la estructuración de un
SPAC, Special Aquisition Corporation, con estándares ESG, junto con PC Capital, el cual se listará en alguna de las
bolsas de EEUU.
Por mas de 20 años, Gabriel trabajó en el International Finance Corporation, IFC, brazo de financiamiento al sector
privado del Banco Mundial, donde tuvo oportunidad de financiar proyectos en mas de 40 países en Latinoamérica, Asia,
Europa del Este y el Sur de África, ocupando puestos de dirección en el departamento de Manufactura, Agronegocios y
Servicios. Elaboró el programa que culminó con la participación por vez primera del IFC invirtiendo en proyectos de
vivienda social para los mercados emergentes.
El Sr. España estudió Ingeniería Civil en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), donde se graduó con los honores estudiantiles más altos en 1992 (Medalla Gabino Barreda). Posteriormente,
obtuvo su grado de Master en Administración de Empresas (MBA) en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de
Empresa – IPADE Business School, en 1994. Cuanta con Diploma del Programa de Capital Privado por la Columbia
Business School, además, Gabriel tiene estudios en negociación internacional por el INSEAD, es miembro del Aspen
Global Leadership Network y del Alumni Network del AILA International Fellowship del Center for Strategic &
International Studies CSIS.
Gabriel cuenta con más de 25 años de experiencia en campos de financiamiento en diferentes regiones del mundo.
@pc-capital.com
Salomón Saadia, Mexicano, es Managing Director en Iskali Capital Group, firma basada en Washington DC y
especializada en el desarrollo de proyectos de inversión ligados a los principios ESG/SDGs, inversiones de alto
impacto en el desarrollo para los Mercados Emergentes y EEUU. Adicionalmente, es Presidente para las Américas del
International Association of Financial Executives Institutes, IAFEI. Actualmente trabaja en la estructuración de un
SPAC, Special Aquisition Corporation, con estándares ESG, junto con PC Capital, el cual se listará en alguna de las
bolsas de EEUU.
Por mas de 20 años, Gabriel trabajó en el International Finance Corporation, IFC, brazo de financiamiento al sector
privado del Banco Mundial, donde tuvo oportunidad de financiar proyectos en mas de 40 países en Latinoamérica, Asia,
Europa del Este y el Sur de África, ocupando puestos de dirección en el departamento de Manufactura, Agronegocios y
Servicios. Elaboró el programa que culminó con la participación por vez primera del IFC invirtiendo en proyectos de
vivienda social para los mercados emergentes.
El Sr. España estudió Ingeniería Civil en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), donde se graduó con los honores estudiantiles más altos en 1992 (Medalla Gabino Barreda). Posteriormente,
obtuvo su grado de Master en Administración de Empresas (MBA) en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de
Empresa – IPADE Business School, en 1994. Cuanta con Diploma del Programa de Capital Privado por la Columbia
Business School, además, Gabriel tiene estudios en negociación internacional por el INSEAD, es miembro del Aspen
Global Leadership Network y del Alumni Network del AILA International Fellowship del Center for Strategic &
International Studies CSIS.
Gabriel cuenta con más de 25 años de experiencia en campos de financiamiento en diferentes regiones del mundo.
@pc-capital.com
Salomón Saadia, Mexicano, es Managing Director en Iskali Capital Group, firma basada en Washington DC y
especializada en el desarrollo de proyectos de inversión ligados a los principios ESG/SDGs, inversiones de alto
impacto en el desarrollo para los Mercados Emergentes y EEUU. Adicionalmente, es Presidente para las Américas del
International Association of Financial Executives Institutes, IAFEI. Actualmente trabaja en la estructuración de un
SPAC, Special Aquisition Corporation, con estándares ESG, junto con PC Capital, el cual se listará en alguna de las
bolsas de EEUU.
Por mas de 20 años, Gabriel trabajó en el International Finance Corporation, IFC, brazo de financiamiento al sector
privado del Banco Mundial, donde tuvo oportunidad de financiar proyectos en mas de 40 países en Latinoamérica, Asia,
Europa del Este y el Sur de África, ocupando puestos de dirección en el departamento de Manufactura, Agronegocios y
Servicios. Elaboró el programa que culminó con la participación por vez primera del IFC invirtiendo en proyectos de
vivienda social para los mercados emergentes.
El Sr. España estudió Ingeniería Civil en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), donde se graduó con los honores estudiantiles más altos en 1992 (Medalla Gabino Barreda). Posteriormente,
obtuvo su grado de Master en Administración de Empresas (MBA) en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de
Empresa – IPADE Business School, en 1994. Cuanta con Diploma del Programa de Capital Privado por la Columbia
Business School, además, Gabriel tiene estudios en negociación internacional por el INSEAD, es miembro del Aspen
Global Leadership Network y del Alumni Network del AILA International Fellowship del Center for Strategic &
International Studies CSIS.
Gabriel cuenta con más de 25 años de experiencia en campos de financiamiento en diferentes regiones del mundo.
@pc-capital.com
Salomón Saadia, Mexicano, es Managing Director en Iskali Capital Group, firma basada en Washington DC y
especializada en el desarrollo de proyectos de inversión ligados a los principios ESG/SDGs, inversiones de alto
impacto en el desarrollo para los Mercados Emergentes y EEUU. Adicionalmente, es Presidente para las Américas del
International Association of Financial Executives Institutes, IAFEI. Actualmente trabaja en la estructuración de un
SPAC, Special Aquisition Corporation, con estándares ESG, junto con PC Capital, el cual se listará en alguna de las
bolsas de EEUU.
Por mas de 20 años, Gabriel trabajó en el International Finance Corporation, IFC, brazo de financiamiento al sector
privado del Banco Mundial, donde tuvo oportunidad de financiar proyectos en mas de 40 países en Latinoamérica, Asia,
Europa del Este y el Sur de África, ocupando puestos de dirección en el departamento de Manufactura, Agronegocios y
Servicios. Elaboró el programa que culminó con la participación por vez primera del IFC invirtiendo en proyectos de
vivienda social para los mercados emergentes.
El Sr. España estudió Ingeniería Civil en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), donde se graduó con los honores estudiantiles más altos en 1992 (Medalla Gabino Barreda). Posteriormente,
obtuvo su grado de Master en Administración de Empresas (MBA) en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de
Empresa – IPADE Business School, en 1994. Cuanta con Diploma del Programa de Capital Privado por la Columbia
Business School, además, Gabriel tiene estudios en negociación internacional por el INSEAD, es miembro del Aspen
Global Leadership Network y del Alumni Network del AILA International Fellowship del Center for Strategic &
International Studies CSIS.
Gabriel cuenta con más de 25 años de experiencia en campos de financiamiento en diferentes regiones del mundo.
@pc-capital.com
Salomón Saadia, Mexicano, es Managing Director en Iskali Capital Group, firma basada en Washington DC y
especializada en el desarrollo de proyectos de inversión ligados a los principios ESG/SDGs, inversiones de alto
impacto en el desarrollo para los Mercados Emergentes y EEUU. Adicionalmente, es Presidente para las Américas del
International Association of Financial Executives Institutes, IAFEI. Actualmente trabaja en la estructuración de un
SPAC, Special Aquisition Corporation, con estándares ESG, junto con PC Capital, el cual se listará en alguna de las
bolsas de EEUU.
Por mas de 20 años, Gabriel trabajó en el International Finance Corporation, IFC, brazo de financiamiento al sector
privado del Banco Mundial, donde tuvo oportunidad de financiar proyectos en mas de 40 países en Latinoamérica, Asia,
Europa del Este y el Sur de África, ocupando puestos de dirección en el departamento de Manufactura, Agronegocios y
Servicios. Elaboró el programa que culminó con la participación por vez primera del IFC invirtiendo en proyectos de
vivienda social para los mercados emergentes.
El Sr. España estudió Ingeniería Civil en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), donde se graduó con los honores estudiantiles más altos en 1992 (Medalla Gabino Barreda). Posteriormente,
obtuvo su grado de Master en Administración de Empresas (MBA) en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de
Empresa – IPADE Business School, en 1994. Cuanta con Diploma del Programa de Capital Privado por la Columbia
Business School, además, Gabriel tiene estudios en negociación internacional por el INSEAD, es miembro del Aspen
Global Leadership Network y del Alumni Network del AILA International Fellowship del Center for Strategic &
International Studies CSIS.
Gabriel cuenta con más de 25 años de experiencia en campos de financiamiento en diferentes regiones del mundo.
@pc-capital.com
Salomón Saadia, Mexicano, es Managing Director en Iskali Capital Group, firma basada en Washington DC y
especializada en el desarrollo de proyectos de inversión ligados a los principios ESG/SDGs, inversiones de alto
impacto en el desarrollo para los Mercados Emergentes y EEUU. Adicionalmente, es Presidente para las Américas del
International Association of Financial Executives Institutes, IAFEI. Actualmente trabaja en la estructuración de un
SPAC, Special Aquisition Corporation, con estándares ESG, junto con PC Capital, el cual se listará en alguna de las
bolsas de EEUU.
Por mas de 20 años, Gabriel trabajó en el International Finance Corporation, IFC, brazo de financiamiento al sector
privado del Banco Mundial, donde tuvo oportunidad de financiar proyectos en mas de 40 países en Latinoamérica, Asia,
Europa del Este y el Sur de África, ocupando puestos de dirección en el departamento de Manufactura, Agronegocios y
Servicios. Elaboró el programa que culminó con la participación por vez primera del IFC invirtiendo en proyectos de
vivienda social para los mercados emergentes.
El Sr. España estudió Ingeniería Civil en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), donde se graduó con los honores estudiantiles más altos en 1992 (Medalla Gabino Barreda). Posteriormente,
obtuvo su grado de Master en Administración de Empresas (MBA) en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de
Empresa – IPADE Business School, en 1994. Cuanta con Diploma del Programa de Capital Privado por la Columbia
Business School, además, Gabriel tiene estudios en negociación internacional por el INSEAD, es miembro del Aspen
Global Leadership Network y del Alumni Network del AILA International Fellowship del Center for Strategic &
International Studies CSIS.
Gabriel cuenta con más de 25 años de experiencia en campos de financiamiento en diferentes regiones del mundo.
@pc-capital.com
Salomón Saadia, Mexicano, es Managing Director en Iskali Capital Group, firma basada en Washington DC y
especializada en el desarrollo de proyectos de inversión ligados a los principios ESG/SDGs, inversiones de alto
impacto en el desarrollo para los Mercados Emergentes y EEUU. Adicionalmente, es Presidente para las Américas del
International Association of Financial Executives Institutes, IAFEI. Actualmente trabaja en la estructuración de un
SPAC, Special Aquisition Corporation, con estándares ESG, junto con PC Capital, el cual se listará en alguna de las
bolsas de EEUU.
Por mas de 20 años, Gabriel trabajó en el International Finance Corporation, IFC, brazo de financiamiento al sector
privado del Banco Mundial, donde tuvo oportunidad de financiar proyectos en mas de 40 países en Latinoamérica, Asia,
Europa del Este y el Sur de África, ocupando puestos de dirección en el departamento de Manufactura, Agronegocios y
Servicios. Elaboró el programa que culminó con la participación por vez primera del IFC invirtiendo en proyectos de
vivienda social para los mercados emergentes.
El Sr. España estudió Ingeniería Civil en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), donde se graduó con los honores estudiantiles más altos en 1992 (Medalla Gabino Barreda). Posteriormente,
obtuvo su grado de Master en Administración de Empresas (MBA) en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de
Empresa – IPADE Business School, en 1994. Cuanta con Diploma del Programa de Capital Privado por la Columbia
Business School, además, Gabriel tiene estudios en negociación internacional por el INSEAD, es miembro del Aspen
Global Leadership Network y del Alumni Network del AILA International Fellowship del Center for Strategic &
International Studies CSIS.
Gabriel cuenta con más de 25 años de experiencia en campos de financiamiento en diferentes regiones del mundo.
@pc-capital.com
Salomón Saadia, Mexicano, es Managing Director en Iskali Capital Group, firma basada en Washington DC y
especializada en el desarrollo de proyectos de inversión ligados a los principios ESG/SDGs, inversiones de alto
impacto en el desarrollo para los Mercados Emergentes y EEUU. Adicionalmente, es Presidente para las Américas del
International Association of Financial Executives Institutes, IAFEI. Actualmente trabaja en la estructuración de un
SPAC, Special Aquisition Corporation, con estándares ESG, junto con PC Capital, el cual se listará en alguna de las
bolsas de EEUU.
Por mas de 20 años, Gabriel trabajó en el International Finance Corporation, IFC, brazo de financiamiento al sector
privado del Banco Mundial, donde tuvo oportunidad de financiar proyectos en mas de 40 países en Latinoamérica, Asia,
Europa del Este y el Sur de África, ocupando puestos de dirección en el departamento de Manufactura, Agronegocios y
Servicios. Elaboró el programa que culminó con la participación por vez primera del IFC invirtiendo en proyectos de
vivienda social para los mercados emergentes.
El Sr. España estudió Ingeniería Civil en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), donde se graduó con los honores estudiantiles más altos en 1992 (Medalla Gabino Barreda). Posteriormente,
obtuvo su grado de Master en Administración de Empresas (MBA) en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de
Empresa – IPADE Business School, en 1994. Cuanta con Diploma del Programa de Capital Privado por la Columbia
Business School, además, Gabriel tiene estudios en negociación internacional por el INSEAD, es miembro del Aspen
Global Leadership Network y del Alumni Network del AILA International Fellowship del Center for Strategic &
International Studies CSIS.
Gabriel cuenta con más de 25 años de experiencia en campos de financiamiento en diferentes regiones del mundo.
@pc-capital.com
Salomón Saadia, Mexicano, es Managing Director en Iskali Capital Group, firma basada en Washington DC y
especializada en el desarrollo de proyectos de inversión ligados a los principios ESG/SDGs, inversiones de alto
impacto en el desarrollo para los Mercados Emergentes y EEUU. Adicionalmente, es Presidente para las Américas del
International Association of Financial Executives Institutes, IAFEI. Actualmente trabaja en la estructuración de un
SPAC, Special Aquisition Corporation, con estándares ESG, junto con PC Capital, el cual se listará en alguna de las
bolsas de EEUU.
Por mas de 20 años, Gabriel trabajó en el International Finance Corporation, IFC, brazo de financiamiento al sector
privado del Banco Mundial, donde tuvo oportunidad de financiar proyectos en mas de 40 países en Latinoamérica, Asia,
Europa del Este y el Sur de África, ocupando puestos de dirección en el departamento de Manufactura, Agronegocios y
Servicios. Elaboró el programa que culminó con la participación por vez primera del IFC invirtiendo en proyectos de
vivienda social para los mercados emergentes.
El Sr. España estudió Ingeniería Civil en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), donde se graduó con los honores estudiantiles más altos en 1992 (Medalla Gabino Barreda). Posteriormente,
obtuvo su grado de Master en Administración de Empresas (MBA) en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de
Empresa – IPADE Business School, en 1994. Cuanta con Diploma del Programa de Capital Privado por la Columbia
Business School, además, Gabriel tiene estudios en negociación internacional por el INSEAD, es miembro del Aspen
Global Leadership Network y del Alumni Network del AILA International Fellowship del Center for Strategic &
International Studies CSIS.
Gabriel cuenta con más de 25 años de experiencia en campos de financiamiento en diferentes regiones del mundo.
@pc-capital.com